Explorando el mundo del Natural Running
«El minimalismo como una herramienta útil para aprender a correr»
Juan Baeza
Inicios del Minimalismo
El minimalismo en el running nació con la idea de buscar la Carrera Natural tomando como ejemplo a los Tarahumaras, comunidad indígena del Norte de México. La idea de minimalismo no es otra que la tendencia a reducir a lo esencial. Una menor protección y amortiguación obliga a trabajar a nuestros pies y, como consecuencia, fortalece la musculatura que tenemos descuidada con el paso de los años y débil por la sobre-protección de las zapatillas convencionales. Con el fortalecimiento de dicha musculatura y una buena transición, disminuiremos las lesiones y añadiremos a nuestro cuerpo sensaciones que antes no teníamos al contacto con el suelo. De ahí la importancia de una buena adaptación a esta forma de correr.
TRANSICIÓN AL MINIMALISMO: Guía Minimalista para Corredores
En esta guía, transmito una perspectiva personal, fundamentada en mi experiencia como corredor minimalista, sobre los beneficios que el calzado con la mínima protección aporta a nuestra salud, mostrando el minimalismo como herramienta útil para aprender a correr a través de una adaptación a la carrera natural. Incluiré referencias a estudios que aborden los temas tratados, con el fin de respaldar mis planteamientos con evidencias científicas, aunque estos no siempre coincidan con los beneficios que he experimentado personalmente. Este libro es tanto un relato personal, como una herramienta informativa para conocer los beneficios y los límites de correr con la mínima protección en los pies. https://amzn.to/4iePSi5
Blog
En el apartado Blog podrás leer mis experiencias con sandalias y calzado minimalista, así como crónicas de carreras en las que he participado en los últimos años.
Planes de entrenamiento
Si te gusta lo que escribo y necesitas ayuda con tus entrenamientos, te ofrezco planes de entrenamientos que se adaptan a tus necesidades, ya sea iniciación al minimalismo o a mejorar tu condición física para la superación de pruebas físicas de oposiciones u objetivos propuesto.
Impulsado por WordPress